El césped artificial tiene la ventaja de que no necesita cuidados ni un mantenimiento tan exhaustivo como el césped natural: riego, poda, tratamientos fitosanitarios… Sin embargo, el proceso de instalación requiere seguir unas pautas delicadas. Una parte muy importante para asegurar el resultado final óptimo tiene que ver con cómo se haga el corte del rollo de césped artificial. No es un trabajo difícil pero sí debemos ser pacientes y seguir unos consejos a la hora hacerlo.
Pasos a seguir para cortar el césped artificial
El corte incorrecto del césped artificial nos puede llevar a obtener como resultado unas piezas irregulares, que no encajen bien y que, por lo tanto, lleven al traste la instalación y hagan que el césped quede inservible. Para evitar esto, os traemos unos consejos y pautas a seguir si habéis decidido instalar vosotros mismos vuestro césped artificial:
1. Medir.
El primer paso antes de comprar césped artificial, o cualquier otro elemento decorativo o mobiliario, es, por supuesto, medir bien la superficie sobre la que lo queremos instalar. Es importante que en este paso seamos lo más exactos posibles para evitar quedarnos cortos o pasarnos y desperdiciar el material. Para ello, mide el área en metros cuadrados. También te puede servir dibujar a mano un pequeño croquis con la forma de colocación del césped.
2. Comprar.
Una vez tengas claras las medidas es hora de escoger el tipo de césped artificial que vas a instalar. Para ello deberás tener en cuenta factores como: tipo de material, resistencia, color, etc. Una vez decidido te aconsejamos comprar, al menos, un 10% más de la medida inicial que hayas tomado de la superficie, pues una pequeña parte se irá cuando realices los cortes de las tiras.
3. Colocar.
Con el césped artificial ya comprado es hora de colocarlo por encima en la zona en la que lo vamos a instalar, para tener una panorámica de cómo va a quedar y ver los lugares en los que habrá que pegar y cortar porque haya algún obstáculo (desagüe, columnas, etc). A la hora de colocar el césped artificial ten en cuenta este consejo: dispon siempre las tiras en la misma dirección, para que el resultado quede más bonito y natural.
4. Volver a medir y señalar.
Con el césped extendido sobre la superficie es momento de volver a medir. En esta ocasión, deberemos señalar de forma exacta y precisa dónde irán los cortes. Estas señas deberás hacerlas en el reverso del césped, para que puedas verlas bien a la hora de realizar los cortes.
5. Cortar.
Siguiendo las guías señaladas en el paso anterior llega el momento de realizar el corte de las piezas. Realiza este trabajo de forma tranquila y sin prisas, pues un error en esta fase puede llevar al traste todo el proceso. Para cortar lo más recto posible te aconsejamos utilizar algún soporte.
6. Retocar.
Debemos asegurarnos de que las juntas de las piezas sean lo menos visibles posibles para que, una vez que se unan, no se aprecien los cortes. En este paso deberemos ajustar bien el césped a todos los elementos con los que entre en contacto y recortar bien los elementos sobrantes.
Qué herramientas utilizar para cortar el césped artificial
Ahora que ya sabemos cuáles son los pasos que hay que seguir para cortar
correctamente el césped artificial pasamos a otro punto muy importante para que los resultados sean los esperados: utilizar las herramientas necesarias. Las imprescindibles son:
– Cúter o tijeras. Lo ideal es utilizar un cúter con una hoja gorda, que realice los
cortes de forma limpia y sin dejar zonas desgarradas. En su defecto también se
pueden utilizar unas tijeras grandes bien afiladas.
– Guantes. Imprescindibles para protegernos y evitar cortarnos si en algún
momento perdemos el control del cúter
Además será necesario contar con una regla o algún tipo de soporte que nos ayude a realizar los cortes lo más rectos posibles y un marcador o rotulador gordo con el que poder hacer las señales en los lugares que nos servirán de guía para cortar.
Contando con las herramientas adecuadas y teniendo claros los pasos y consejos a seguir para cortar correctamente los rollos de césped artificial, estaremos preparados para realizar la instalación.
A pesar de que este trabajo no es complicado, sí requiere de algo de maña y ciertas nociones. Por tanto, si no te atreves a hacerlo por ti mismo, siempre puedes contar con la ayuda de profesionales que, sin duda, realizarán el corte e instalación de tu césped con resultados estupendos. En Econatura no solo somos fabricantes de césped artificial, sino que también prestamos servicio de instalación en toda la península. ¿Nos necesitas? ¡Contacta con nosotros!